
Probióticos
Probióticos: cómo las bacterias buenas fortalecen tu sistema inmunológico
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, ofrecen beneficios a la salud, especialmente al sistema inmunológico. Más del 70 % de nuestras defensas se encuentran en el intestino, lo que hace del equilibrio de la microbiota intestinal una clave para mantenernos protegidos frente a infecciones, inflamación y enfermedades autoinmunes.
🧬 ¿Cómo los probióticos apoyan el sistema inmune?
1. Refuerzan la barrera intestinal
Estimulan la producción de mucinas, proteínas que protegen la pared intestinal.
Fortalecen las uniones celulares para evitar que patógenos entren al torrente sanguíneo (efecto tight junction).
2. Estimulan células inmunes intestinales
Activan células como linfocitos T reguladores (Treg), macrófagos y células dendríticas, mejorando la respuesta inmune innata y adaptativa.
3. Modulan la inflamación
Algunos probióticos reducen la liberación de citoquinas proinflamatorias (como IL-6 y TNF-α) y aumentan las antiinflamatorias (como IL-10).
4. Reducen infecciones respiratorias y gastrointestinales
Meta-análisis han demostrado que ciertas cepas disminuyen la duración e intensidad de infecciones virales comunes, como el resfriado y la gripe.
5. Equilibran el sistema inmune en enfermedades autoinmunes
En afecciones como colitis ulcerosa, dermatitis atópica o artritis reumatoide, los probióticos pueden mejorar la tolerancia inmunológica y reducir brotes.
✅ Principales cepas con respaldo científico
Cepa probiótica Beneficios inmunológicos clave
Lactobacillus rhamnosus GG Prevención de diarrea y resfriado en niños
Bifidobacterium animalis BB-12 Mejora de la inmunidad respiratoria
Lactobacillus casei Shirota Estimula la producción de IgA intestinal
Saccharomyces boulardii Apoyo en diarreas por antibióticos y rotavirus
Lactobacillus plantarum Modula la respuesta inmune y reduce inflamación
🍽️ ¿Cómo incluir probióticos en la dieta?
Alimento fermentado Contenido probiótico
Yogur natural Contiene Lactobacillus y Bifidobacterium
Kéfir Alta diversidad de cepas vivas
Chucrut (fermentado) Rico en Lactobacillus plantarum
Miso o tempeh Fuente de probióticos vegetales
Kombucha Bebida fermentada con bacterias y levaduras
⚠️ Es importante que sean productos “con cultivos vivos y activos” para asegurar su beneficio.
💊 ¿Y los suplementos?
Recomendables en casos de disbiosis intestinal, uso de antibióticos, infecciones recurrentes o enfermedades autoinmunes.
Ideal elegir suplementos con:
Múltiples cepas
Alta concentración (≥10⁹ UFC por dosis)
Revisión científica (clínicamente probados)
🩺 Consulta a un profesional de salud antes de iniciar suplementación, especialmente si tienes enfermedades inmunológicas.
🧠 ¿Sabías que…?
La microbiota intestinal también influye en el eje intestino-cerebro. Algunas cepas probióticas pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, que también debilitan la inmunidad.
Conclusión
Los probióticos son aliados naturales para fortalecer tu sistema inmunológico desde el intestino, apoyando tanto la defensa frente a infecciones como la regulación de procesos inflamatorios. Consumir alimentos fermentados o suplementos de calidad puede ser una estrategia clave para lograr un equilibrio inmunitario saludable y duradero.
📚 Referencias
Hao, Q., Dong, B. R., & Wu, T. (2015). Probiotics for preventing acute upper respiratory tract infections. Cochrane Database of Systematic Reviews, (2), CD006895. https://doi.org/10.1002/14651858.CD006895.pub3
Hill, C., Guarner, F., Reid, G., Gibson, G. R., Merenstein, D. J., Pot, B., ... & Sanders, M. E. (2014). Expert consensus document: The International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics consensus statement on the scope and appropriate use of the term probiotic. Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology, 11(8), 506–514. https://doi.org/10.1038/nrgastro.2014.66
Gombart, A. F., Pierre, A., & Maggini, S. (2020). A Review of Micronutrients and the Immune System – Working in Harmony to Reduce the Risk of Infection. Nutrients, 12(1), 236. https://doi.org/10.3390/nu12010236
Harvard T.H. Chan School of Public Health. (n.d.). The Microbiome. The Nutrition Source. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/microbiome/